Víznar es una localidad y municipio español perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad de Andalucía. Se encuentra en las cercanías de la Sierra de la Alfaguara, en la parte central de la Vega de Granada y a unos 7 kilómetros de la ciudad de Granada. Su superficie es de 13 km². Se encuentra a una altitud de 1.050 metros y tiene una población de 937 habitantes (INE, 2012).
Su núcleo urbano, a 1080 metros sobre el nivel del mar, es la más alta cota de la comarca. Supera, a pesar de su cercanía, en 300 metros a la capital, lo cual le dota de un micro clima especial, de veranos frescos y saludables. De ahí su merecida fama como zona residencial por parte de multitud de granadinos.Respecto a las temperaturas presentan rasgos continentales al tratarse de un pueblo de montaña.
La media térmica anual es de 13ºC, sensiblemente menor a la de la Ciudad de Granada con 14.8ºC. El régimen térmico acentúa y agrava las características del pueblo, encontrándonos inviernos fríos y prolongados, con heladas frecuentes y abundantes, muy parecidas al otoño; y veranos muy calurosos y largos aunque con mucha menos intensidad que en la Ciudad de Granada.
Las principales actividades economicas suelen ser, la industria artesana de la panaderia que perdura aún en nuestros dias con el mismo impulso y calidad en horno moruno. Complemento de la panaderia era la industria harinera con cuatro o cinco molinos (hoy en dia ninguno en uso) y la fabrica de tejidos.
La actividad agrícola, venida a menos en el cultivo cerealista, garbanzos y lentejas, se centra en una agricultura familiar de subsistencia con cultivos de hortalizas en paratas y bancales sin protección ni importancia de mercado, pero de gran calidad como agricultura ecológica.
Se cultiva el olivo para la obtención de aceite, la viña y los frutales: cerezo, peral, ciruela, membrillo...